Humanización y tecnología en educación
Palabras clave:
Humanización, tecnología, educación, universidad, derechos humanos, profesoradoResumen
Este artículo pretende reflexionar sobre el papel de la tecnología en la educación desde un enfoque humanista y con una mirada pragmática en la que nos encontramos debió a la pandemia del coronavirus-19 que nos ha obligado a desarrollar nuestras competencias digitales en los distintos contextos sociales, incluidos los educativos. Se parte en este debate de la Declaración de
Derechos Humanos por los que toda persona tiene derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad, para abordar los retos de la humanización y la tecnología, así como los peligros de una deshumanización de la docencia (realidad o mito). Desde este marco se destacan modelos tecnoeducativos consolidados en la literatura científica para la integración curricular de la tecnología por los docentes de los distintos niveles educativos. A continuación, se ejemplifican algunas de las herramientas tecnológicas en el contexto universitario, continuando el debate con la incidencia de los procesos digitales en la evaluación educativa. A modo de conclusiones, se presenta un decálogo de actuaciones preventivas para una adecuada integración entre tecnología y humanización en la educación.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.